Abr 24, 2011 | Al cabo de la calle
No hay día que pase que algún familiar me pregunte por qué me he metido en esto de la política. Por qué no he preferido quedarme en mi lugar de trabajo como periodista en la Administración regional, «en donde estabas muy bien», me dicen, o dedicado a mis aficiones y a los míos. Todos temen que la política me cambie, que me deje llevar por aquello que para ellos es el compromiso en un partido político: que sólo busque mi beneficio personal, que todo valga para conquistar algún fin y que mienta. Lamentablemente es una visión de la política que está muy extendida entre la gente, y de ahí que los últimos informes del Centro de Investigaciones Sociológicas y otros estudios reflejen la desafección que existe entre los ciudadanos y los políticos. (más…)
Abr 22, 2011 | Al cabo de la calle
Llevo varios días dándole vueltas a la cabeza por una extraña sensación que me corroe. Resulta que en toda esta vorágine de la actividad preelectoral, en esta pasión desenfrenada o mezcla de sentimientos intensos, no llevo nada bien que la mentira sea una práctica generalizada en los comportamientos políticos. Lo siento, seré un ingenuo o un utópico, pero es que fui educado para no mentir, para no ocultar la verdad, para hacer de la sinceridad un valor, un principio que seguir en la vida. Por eso me es tan difícil convivir con gente que miente, con gente que se cree sus propias mentiras, y no digamos, con los que hacen del engaño una norma en la vida.
(más…)
Abr 21, 2011 | Al cabo de la calle
El martes dediqué toda la jornada a Yecla, mi pueblo, al que aspiro a representar en la Asamblea Regional a partir del próximo 22 de mayo. Por la mañana mantuve una entrevista, junto a Antonio Villaescusa, candidato a la alcaldía, y Juan Chinchilla, secretario local del PSOE, con el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mueble de Yecla, Federico Marco Varela. Una entrevista interesante que nos sirvió para intercambiar puntos de vista y análisis sobre la situación económica que se vive en Yecla, especialmente en este sector tan específico de la economía local, y que en sus mejores momentos llegó a emplear a más de 1.000 personas, entre vendedores, contables y montadores de muebles. Ahora la crisis se ha cebado con las tiendas de muebles, y apenas reciben visitas de posibles clientes. En la rueda de prensa que mantuvimos por la tarde, Antonio Villaescusa llegó a afirmar que «la marca El Mueble de Yecla, que llegó a ser una marca reconocible, se ha dejado perder. No existe”. Pusimos de manifiesto los datos de encuestas realizadas por el sector del mueble de Yecla en ciudades cercanas que demuestran que esta marca sólo es reconocible por personas mayores de 50 años, por lo que es fundamental recuperar esa marca. (más…)