Dic 8, 2019 | Al cabo de la calle, Articulos, La Opinión
¡Aleluya, aleluya! La COP25
(Conferencia de las Partes), conocida como la Cumbre del Clima de Chile
(pero que se celebra en Madrid), ha puesto en la agenda del día los problemas
medioambientales de nuestros barrios y ciudades, de nuestras regiones y países,
de nuestros continentes, mares y océanos. Una agenda que nos afecta a todos,
que niegan algunos y que delegan otros en instancias super superiores como si
con ellos no fuera la cosa. Pero resulta que lo inevitable es eso, inevitable.
Que nos jugamos todo lo que somos, lo que fuimos y lo que dejaremos a nuestros
hijos y nietos, a quienes nos sucederán en este leve tránsito de existencia que
es el de una vida humana, pese a que nos comportamos como si no hubiera otro ser
supremo más que el hemos configurado en estas últimas horas de la humanidad.
(más…)
Nov 24, 2019 | Al cabo de la calle, Articulos, La Opinión
Noviembre es un mes jodido. Comienza con el recuerdo a los
santos, que confundimos con difuntos, y recorremos sus semanas hasta llegar a
esa explosión del consumo irracional que es el viernes negro importado del imperio USA tras la resaca de su Día de
Acción de Gracias. Un mes gris por excelencia en el que perdí a un hermano por
su corazón dañado y que, como un tintineo de la memoria, me recuerda el mensaje
de la fragilidad del ser humano. Cuatro meses antes también se había ido
nuestro padre. Tiempo después supimos con detalle que la causa de las muertes no
fue otra que compartir una enfermedad genética del músculo cardíaco denominada
Miocardiopatía Arritmogénica de Ventrículo Izquierdo (MAVI). Un gen cortado que
ha seguido pululando a sus anchas entre otros miembros de la familia y que, en
mi caso, y en el de mi descendencia, no ha sido así.
(más…)
Nov 17, 2019 | Al cabo de la calle, Articulos, La Opinión
De la despedida
de Alberto Carlos Rivera Díaz del pasado lunes me quedo con la última parte
de su intervención. Anunció su dimisión como presidente de Ciudadanos, que no
ocupaba su escaño y su abandono de la vida política. Sin autocrítica, porque
eso parece que no va con los macho-alfa aspirantes a presidente, pero con un
argumento que me sonó falso: su confianza en la nueva etapa de que ahora será
mejor hijo, mejor padre, mejor pareja y mejor amigo. Todo porque había llegado
el momento de dedicarse a su familia. ¿Qué había hecho hasta entonces? ¿De
dónde alimentaba su visión del mundo real?
(más…)
Oct 6, 2019 | Al cabo de la calle, Articulos, La Opinión
En el día de hoy no sé a ciencia cierta si las tropas
nacionales han alcanzado los últimos objetivos militares. De lo que sí estoy
seguro es de que han conseguido adentrarse por los recovecos que la democracia
permite a todo el mundo. Están en las instituciones, presiden comisiones
parlamentarias, se les escucha, se les permite que hayan marcado la agenda y se
han convertido en fundamentales para aprobar presupuestos tras constituir
gobiernos que venían arrastrando la enfermedad de la corrupción. Eso sí, con la
complicidad necesaria, de una parte, de quienes hasta la fecha se mostraban
como adalides de la regeneración y de la nueva política. De otra, la que jamás
había ocultado que albergaba en su seno a esa milicia siempre dispuesta a
volver a sus orígenes. Eso de los cordones sanitarios es muy europeo, pero aquí,
en las esencias patrias, no se lleva.
(más…)
Sep 16, 2018 | Articulos, La Opinión
A propios y extraños les cuesta entender que para la Justicia y la Iglesia el tiempo posee un sentido distinto que al resto de realidades humanas. Para explicar este hecho, un miembro de la Curia que estuvo cercano a don Miguel Roca, mientras era obispo de esta Ecclesia Carthaginensis in Hispania, me contaba hace unos años que le había llegado un asunto espinoso sobre el que solicitó recabar datos exhaustivos. Cuando obtuvo el informe, lo guardó en un cajón durante varios meses con la idea de dejarlo dormido antes de tomar una decisión. Pasado un tiempo lo sacó y adoptó un fallo, y zas, se equivocó. «¿Ve lo que ha pasado?», se dirigió a su interlocutor. «Todo ha sido por habernos precipitado». ¿Qué me dicen? El tiempo tiene otro sentido. (más…)